He aprobado unas oposiciones y en 2 meses comenzaría a trabajar. Tengo una incapacidad persistente absoluta ya hace 6 años y medio, y la última vez que me examinaron fue hace casi 4 años. Indicaba que podrían llamarme en el plazo de un año pero nunca más me lo notificaron.
La Incapacidad Permanente Absoluta es revisable, tanto de oficio por el INSS como a solicitud de la persona interesada. La Incapacidad Persistente Absoluta implica el pago de una pensión por mes por invalidez equivalente al cien% de la base reguladora. Si la incapacidad se ha agravado a causa de las acciones del beneficiario. Haber defraudado a la Seguridad Social para obtener la pensión.
En esta línea, únicamente se puede retirar una pensión de incapacidad permanente si el INSS ha cometido un fallo al aprobarla, o si ciertamente el pensionista ha comenzado a ejercer un empleo que no es compatible con las lesiones o anomalías de la salud que sufre. Es obligatorio preavisar y si además la incapacidad permanente ha sido por una enfermedad profesional, no solo es necesario hacer llegar el trabajo a la Seguridad Social, sino que va a ser precisa la autorización anterior. Si trabajas tienes que estar asegurado, y solo podrás hacerlos si existe compatibilidad, y es excepcional los casos que se puede realizar con incapacidad persistente absoluta. Es decir, que en la práctica, el trabajador se arriesga a que reduzcan o supriman el grado de incapacidad persistente, no por el hecho de trabajar, sino más bien por que el INSS considere que no hay las limitaciones que existían antes.
Suspensión Definitiva De La Prestación, ¿cuáles Son Las Causas?
Si se cumplen los requisitos de cotización, la pensión equivale al cien% de la base reguladora. Sin embargo, este importe puede verse disminuido o aumentado. Altaimplica estar trabajando y cotizando a la Seguridad Popular. Acarrea el cobro de una prestación equivalente al cien% de la base reguladora. No obstante, hay que proceder al cálculo, puesto que es necesario un periodo mínimo de cotización.
De ahí que por lo que, en caso de no estar de acuerdo con la resolución por la parte de la Seguridad Popular, la persona afectada podrá realizar una reclamación a partir de la sede electrónica de la Seguridad Popular. En caso de fallecimiento se dejaría de cobrar la pensión por incapacidad persistente total, puesto que no tienen la posibilidad de ser beneficiarios los familiares del causante de la pensión mensual. La incapacidad permanente revisable se declara en el momento en que una persona no puede proseguir haciendo un trabajo, en su puesto de hoy o en ninguna profesión, gracias a enfermedad o lesión.
En caso de que la entidad gestora logre saber la pérdida del derecho a cobrar la prestación. La meta de este desarrollo es acreditar el agravamiento o la persistencia de la nosología que produjo el reconocimiento de la incapacidad. Por esa razón, es primordial que antes del juicio reúnas todas y cada una de las pruebas, patentizas y también informes médicos que poseas a tu alcance.
Ver Productos Por Edades
La realización de cualquier trabajo por el pensionista debe ser comunicada al Instituto Nacional de la Seguridad Popular, salvo en el caso que derive de patología profesional, en que será necesaria la autorización previa. Las dos pensiones son compatibles con el ejercicio de aquellas actividades, sean o no lucrativas, compatibles con el estado del inválido, siempre que no representen un cambio en la aptitud de trabajo del pensionista que logre dar sitio a revisión por la parte de la Entidad gestora. Si las actividades realizadas exceden las condiciones establecidas, van a ser incompatibles pudiendo suspenderse la pensión.
La Seguridad Popular puede instar una revisión de la pensión por incapacidad y podría proceder a su extinción si han remitido las nosologías y restricciones que brindaron sitio a su reconocimiento. Esta revisión puede tener rincón hasta el momento en que el incapacitado haya cumplido la edad de jubilación sosprechada legalmente. Podrá elegir entre seguir cobrando la pensión por incapacidad permanente o la pensión por jubilación, según sus intereses económicos. Por lo tanto, aunque hay que investigar cada caso de manera específica, sí que funciona trabajar y cobrar la pensión por incapacidad persistente absoluta o de Gran invalidez, por lo menos hasta la edad de jubilación. Se puede reclamar la pensión por Incapacidad PermanenteAbsoluta, en caso de no estar de alta ni en ninguna situación digerible, si se ha cotizado a lo largo de al menos 15 años, de los cuales 3 tienen que están en los últimos 10 años.
Si en el período de 45 días deniega o desestima tu reclamación por silencio administrativo (algo, por desgracia, bastante común, puesto que el INSS no es muy dado a admitir sus errores), aún podrás interponer una demanda judicial. Nosotros te recomendamos tener el consejos de unos abogados expertos en incapacidad persistente que valoren la viabilidad de tu caso antes de enseñar la demanda frente al Juzgado de lo Social. Lo primero que deberías hacer si la Seguridad Social desecha la pensión es reincorporarte a tu puesto de trabajo. Si no tienes derecho a regresar a exactamente la misma compañía donde estabas trabajando, puedes pedir el subsidio por revisión de incapacidad en el SEPE, que te ayudará a continuar recibiendo unos capital mínimos mientras transcurre el desarrollo de impugnación de la resolución del INSS.
Habría que ver las restricciones que tienes y el trabajo que deseas desempeñar. Mi edad es de 46 años pero como no cotice lo suficiente solo tengo 1 orfandad x parte de madre y mi padre cobra x hijo a cargo. Lo que explico en el artículo, es que es excepcional que se puede trabajar.
De hecho, si has experimentado un agravamiento o padeces nuevas nosologías, tú mismo podrías pedir la revisión de nivel. La cuantía a percibir dependerá, en primer lugar, del grado de incapacidad reconocido. Y, seguidamente, del cálculo de la base reguladora (según el género de incapacidad y la edad). Buenos dias;tengo un 65%discapacidad y incapacidad permantente absoluta para cualquier trabajo o trabajo. Es excepcional cuando se ha autorizado el trabajo como explico en el producto, si lo realiza, puede existir una revisión de su incapacidad.
Conceptos Básicos Sobre Incapacidad Persistente Absoluta
No obstante, a los siete meses de acabar con el régimen biológico recsí y me volvieron a operar. No obstante, el INSS sólo va a poder modificar la incapacidad permanente si existió una perturbación de las lesiones o limitaciones que tenía el trabajador en el momento de la concesión de incapacidad permanente, pero no se podrá eliminar la incapacidad sólo por el hecho de trabajar. La citada sentencia examina la situacion de un trabajador con una incapacidad permanente de Gran Invalidez por paraplejia que trabaja a tiempo completo realizando dibujos de planos en ordenador. No obstante, desde la Sentencia del Tribunal Supremo de 30 de enero de 2008, se considera procedente la compatibilidad de la pensión por incapacidad con un trabajo aun a jornada completa, con el propósito de facilitar la reinserción popular y teniendo en cuenta las nuevas oportunidades de trabajo que da la tecnología. La concesión de una incapacidad persistente ya sea en grado absoluto o enorme invalidez, en principio, es incompatible con la realización de cualquier trabajo.
Afín al primer caso, sin el adicional por años cotizados, o sea, las bases de los últimos 96 meses dividido 112, con las actualizaciones mentadas. Solicitud de pensión por accidente no laboral en situación de alta o asimilada. Se selecciona un periodo de 24 meses seguidos de cotización entre los 7 últimos años inmediatos al pedido de pensión y se divide por 28.
Si comienzas a trabajar tienen la posibilidad de realizar una revisión para rebajar el nivel de incapacidad persistente, o aun sacarla. Por otra parte, puedes ser sancionado si trabajas sin estar dado de alta en la seguridad social. Sí, la seguridad popular puede revisar la incapacidad permanente absoluta o de gran invalidez antes aun del plazo que la misma seguridad popular había fijado para revisarla.