La mayor parte de la gente estuvieron inficionadas en relación hayan tenido varias parejas sexuales. En la gente, el HPV es causante de las verrugas genitales pero solo un pequeño porcentaje que consiguen la infección va a tener verrugas. Eludir la transmisión del HPV es realmente difícil y en la mayor parte de los casos se genera por el contacto directo de piel a piel.
Si ahora has mantenido relaciones íntimas con esa persona o personas sin protección o has detectado verrugas en la zona genital, es conveniente que acudas al ginecólogo o al urólogo para que te efectúen las pruebas pertinentes para hacer un diagnostico el VPH. Asimismo puedes acudir a tu médico de familia, quien te derivará al especialista adecuado según considere oportuno. Los diferentes géneros de este virus que se piensan de prominente riesgo son el 16, 18, 31, 33, 35, 45, 52 y 58. En la situacion de las mujeres, el cáncer más común que puede llegar a desarrollarse en estas situaciones es el cáncer de cuello del útero. Por ello, es escencial revisar periódicamente nuestra salud con análisis de detección de ETS y acudir a revisiones periódicas al ginecólogo. Esta patología de transmisión sexual se diagnostica a través de pruebas concretas en el fluído vaginal.
3.Una mujer de 30 años puede vacunarse contra el virus o es ya muy tarde? En general, no se muestran otros síntomas del VPH además de las verrugas, con lo que bastante gente tienen la posibilidad de tener esta ITS sin saberlo, lo que estimula el contagio del VPH. No obstante, es escencial que un ginecólogo u otro médico te revise y te afirme exactamente qué tienes, puesto que puede tratarse de otros inconvenientes y el régimen debe ajustarse.
El acceso a la vacuna dependerá esencialmente de tu edad, ya que la efectividad de su app radica en que exactamente la misma sea aplicada, preferiblemente, antes del comienzo de la vida sexualmente activa. De todas formas, en casos en que el ginecólogo confirme que la cepa no es agresiva o bien ya esté bastante controlado, como igualmente se continua teniendo el virus, puedes tener sexo siempre que te protejas bien. Es decir, es muy importante para que no se contagie que la persona que no padece esta ETS no entre en contacto directo con las partes del cuerpo perjudicadas de la persona que sí lo sufre.
Una Prueba Aún Más Concreta Para Impedir
Si no se tratan, las verrugas genitales tienen la posibilidad de desaparecer, quedarse igual o acrecentar en tamaño y en número y en todo caso no se convertirán en cáncer. La mayoría de las personas sexualmente activas han sido inficionadas con el HPV por lo menos 1 vez en su historia. Los virus tipos 16 y 18 son los causantes de la mayoría de los cánceres de cuello uterino, pene, vulvar, vaginal, anal y orofaríngeos. Las clases 6 y 11 son los responsables de las verrugas genitales por lo que estas verrugas no tienen, por lo general, relación con el avance de cáncer. La persistente infección por los virus HPV 16 y 18 es el mayor factor de peligro de cara al desarrollo de lesiones precancerosas y los cánceres antes mencionados. Los virus del papiloma humano , son un conjunto de sobra de 150 géneros de virus, que se les llama de esta forma pues algunos de ellos pueden ocasionar verrugas o papilomas.
Se puede estar infectado sin signos, sin la aparición de verrugas y con una citología ginecológica periódica de resultado habitual. Si bien no se conoce si el sistema inmunológico de un individuo sana es con la capacidad de remover el virus, sí lo desgasta hasta umbrales inapreciables. Pero se estima que en el momento en que el sistema inmunológico se deprime, se puede reactivar el virus. La inmunidad que crea la primera infección no es perenne y puede adquirirse en distintas ocasiones. También es viable contagiarse con otro tipo de virus del VPH (recordemos que hay mucho más de 150). “El paciente cree que vuelve a tener el VPH y, sin embargo, es otro tipo diferente”, afirma Rozalén.
¿la Vacuna Marcha?
Pero, entre los primeros síntomas que nos indican la presencia de esta enfermedad son las verrugas en distintas unas partes del cuerpo, aunque más recurrentemente en los genitales. En el hombre no es un inconveniente importante de salud, no obstante en las mujeres, la infección crónica por ciertos papilomavirus (VPH de alto riesgo o carcinogénicos), de manera especial el 16 y el 18, es la responsable del cáncer de cérvix o de cuello de útero. Sin embargo, la mayoría de las infecciones por VPH son asintomáticas y desaparecen, sin régimen alguno, con el tiempo sin causar ningún problema de salud.
La mayor parte de las infecciones por el HPV son autolimitadas y asintomáticas o subclínicas. Por este motivo, si tenéis verrugas en zonas cercanas como muslos o labios vaginales, es probable el contagio de VPH. En algo tan específico solo puede ayudarte un médico y en tanto que tienes visita con el que te trata los condilomas explota y coméntaselo a él, seguramente te responderá de manera más correcta que lo que te podamos decir nosotros, que no somos médicos. No asistir al ginecólogo periódicamente y no hacerse la citología vaginal. Hay una incidencia mínima de que el bebé se contagie la laringe o la mucosa bucal en el parto natural si la madre posee el virus, poro es tan bajo el peligro que no se plantea cambiar al parto por cesárea.
Este virus es el responsable del 99% de los cánceres de cuello de útero y contra él hay una vacuna “confiable, segura y eficaz”, sobre todo si se administra antes de las primeras relaciones sexuales. Sí se puede, pues no tiene sentido condicionar las relaciones íntimas en el momento en que se conoce que, como hemos dicho , entre el 75-80% de la población estuvo en contacto con genotipos de VOH relacionados con la transmisión sexual. El HPV es un virus que se puede sanar, el inconveniente es que no sabemos cuánto puede durar la infección. Mientras que dure, tienes que efectuar seguimiento en las Entidades de Nosología del tracto genital inferior . La infección del HPV es posible en todas las mucosas , más allá de que el cribado y seguimiento solo es el genitales . El riesgo de lesión en cavidad oral es bajo y no conocemos como son las lesiones precursoras.
El VPH no es como otras infecciones de transmisión sexual, que necesitan ser detectadas y tratadas. El VPH es un virus que vive en la piel, en lugar de vivir en el cuerpo, por lo que no hay un beneficio claro para la salud el darse cuenta que se tiene el virus en el momento en que este usualmente desaparece por sí solo. El virus del papiloma humano se encuentra dentro de las enfermedades de transmisión sexual mucho más usuales que hay. De hecho, como en muchas ocasiones no muestra síntomas y puede demorar varios años en manifestarse, la mayor parte de gente que lo padece no es consciente.
Tener Relaciones Sexuales Con Vph
La mayor parte han pasado por esta infección si han tenido 2-3 relaciones íntimas. Su ginecólogo le dirá los pasos a seguir y si hay que llevar a cabo un régimen quirúrgico en en el cuello uterino. En relación con su pareja, si no tiene lesiones, tienen la posibilidad de emplear el preservativo hasta aclarar la situación. Si ya has sido diagnosticado con VPH, es esencial que reportes a tus parejas sexuales sobre esta situación para evitar el peligro de contagio. Las verrugas tienen la posibilidad de mostrarse muchos años después de haber tenido contacto con el HPV y también se tienen la posibilidad de trasmitir por múltiples medios aun las manos. La mayoría de la gente han estado inficionadas por este tipo de virus.
Usa Siempre Y En Todo Momento El Condón En Todos Y Cada Relación Íntima Vaginal O Anal
Si tienes pareja permanente compartir vuestros historiales médicos y hablar abiertamente. Ser siendo consciente de los peligros que hay y de los componentes que hacen que una persona sea mucho más propensa a poder contagiarse.