La Descripcion De Personas Prosopografia Etopeya Retrato Autorretrato Caricatura

Otli tenía todo el cuerpo blanco y marrón como un perro foxterrier; como si se hubiera puesto cerca de un pintor que le pulverizase de cobrizo en una pared blanca. 7.Topografía • Es la descripción de un espacio, un paisaje, en cuanto marco en que se desarrolla la actividad humana y en el que se relacionan personas y cosas. 4.El retrato •Es muy frecuente que la prosopografía y la etopeya se mezclen dando sitio al Retrato. En la mayoría de los casos, sus raterías las hacía en el segundo encuentro.

Hablamos de una descripción de las peculiaridades morales y psicológicas, de la manera de ser de un individuo. Para efectuar cada una de ellas te proponemos un catálogo de adjetivos que tienen la posibilidad de serte útiles. Primero veremos las expresiones similares con el físico, para luego ver las referentes a la personalidad. Revela todo cuanto has aprendido sobre las especificaciones de personas escogiendo la actividad que mucho más se ajuste a ti.

Prosopografía

Para terminar, concluye diciendo cuáles son sus deseos, intereses y aficiones. En las descripciones es importante continuar un orden en el momento en que dices de qué manera es algo o alguien. C) Refleja las cosas como son en realidad, sin sentimientos. Lee con detalle estas especificaciones y comprueba que cumplen con las especificaciones de la definición.

Su porte relajado y su voz despacio no le hacían en lo más mínimo desagradable. Daba la sensación de ser alguien que idolatraba a esa mujer con la que estaba o, por lo menos, que era muy respetuoso con ella. Su conversación era inteligente, ya que Andy se sostenía bien informado en multitud de materias. Si por contra se centra en los puntos psicológicos, el carácter o sus prácticas se conoce como etopeya (descripción psicológica). Platero es pequeño, peludo, suave (adjetivos y enumeración); tan blando por fuera, que se afirmaría todo de algodón (lenguaje connotativo, metáfora), que no transporta huesos (hipérbole). Solo los espéculos de azabache de sus ojos son duros como 2 escarabajos de cristal negro (comparación).

El Artículo Descriptivo

Digo Rosario y ahí está mi historia contenida, por el hecho de que la cara no me cambió desde que era pequeña, desde el momento en que era pequeña con nombre de adulta y con un gesto grave. Hemos actualizado su política de privacidad para cumplir con las cambiantes normativas de intimidad de todo el mundo y para darle información sobre las limitadas formas en las que usamos sus datos. En el momento en que una persona se retrata a sí, o sea nos proporciona sus características físicas y psicológicas, más allá de que lo realiza siempre de forma subjetiva. El conjunto de las peculiaridades físicas y psicológicas, esto es es la unión de una prosopografía y una etopeya. En una narración, comunmente los personajes vienen descritos de forma muy corto; descubrimos de qué manera son mediante lo que hacen y lo que dicen.

la descripcion de personas prosopografia etopeya retrato autorretrato caricatura

En esta clase de descripción se mezclan elementos, prácticas y acontecimientos esenciales para conseguir que el lector se imagine y viva el momento histórico descrito. Pero esta entrada está especialmente pensada para contribuir a los alumnos de literatura. Múltiples veces me han escrito para preguntarme cuáles son las características de la descripción literaria y sus diferencias con respecto a la descripción técnica y científica, así que ahí van. A los que quieren redactar una novela, les sugiero leer otra entrada del blog antes mencionada titulada descripción literaria, descripción estática y activa, ejemplos. Era de cuerpo pequeño y no bien conformado, tan endeble que daba la sensación de que se lo iba a llevar el viento, la cabeza ñata, el pelo lacio y ralo. Cuando estaban juntos él y su hermano Nicolás, a cualquiera que los viera se le ocurría ofrecer al segundo que otorgase al primero los pelos que le sobraban.

Nicolás se había llevado todo el cabello de la familia, y por esa usurpación pilosa la cabeza de Maximiliano anunciaba que tendría calva antes de los treinta años. Su piel era lustrosa, fina, cutis de niño con transparencias de mujer desmedrada y clorótica. Tenía el hueso de la nariz hundido y chafado, como si fuera de sustancia blanda y hubiese recibido un golpe, resultando de esto no sólo fealdad, sino obstrucciones de respiración nasal, que eran indudablemente la causa de que tuviera siempre y en todo momento la boca abierta. Su dentadura había salido con tanta desigualdad, que cada pieza estaba, como si afirmáramos, donde le venía en gana.

la descripcion de personas prosopografia etopeya retrato autorretrato caricatura

En contraposición a la descripción científica que emplea un lenguaje denotativo. El lenguaje connotativo trata de expresar emociones y lo encontramos en el momento en que las expresiones no se emplean en un sentido así. Es el lenguaje propio de la literatura. La descripción de un tiempo, de una época o de un periodo de la historia se llama cronografía. Estas especificaciones son esenciales en varios contenidos escritos narrativos, pues nos permite comprender la temporada en la que avanza la historia es primordial para comprenderla.

Pablo Neruda era un poeta chileno que hizo su autorretrato en verso. ¡Tómalo como modelo y conviértete en un gran poeta! Solo deberás reemplazar en tu cuaderno las palabras elegidas por las que mejor te definan. Empieza por su aspecto físico general (tamaño, altura). Es la descripción de un individuo deformando sus aspectos mucho más característicos con la intención de criticar o realizar reír. 3ª.- Elige una de las fotos siguientes y realiza una descripción que vas a deber enviarme en el momento en que creas que está perfecta.

Descripción De Personas

Luego di de qué forma es empezando por la cabeza hasta los pies, de arriba abajo (color del pelo, ojos, nariz, boca, manos, piernas…). Después describe los aspectos mucho más destacados de arriba a abajo (color del pelo, ojos, nariz, boca, manos, piernas…). Es la descripción física de un individuo, detallar su aspecto, vestimenta y rasgos mucho más relevantes. Una gran cabeza erizada de pelos rojizos y una gran joroba entre los hombros que se proyectaba aun hasta el pecho. De esta manera, harás una descripción perfecta de esa persona.

3.La etopeya • Es la descripción de los aspectos psicológicos de un individuo, para mostrarnos sus cualidades, deseos ideas, costumbres y puntos mucho más destacables de su carácter. De la misma los adjetivos, los complementos del nombre son sintagmas nominales o preposicionales que completan el concepto del nombre o agregan información plus de sus características. El empleo de adjetivos adjuntado con los complementos del nombre dejan ver con mucho más aspecto la gente, animales o cosas que nombramos. En literatura, esto hace que la descripción sea mucho más aparente, que tenga más visibilidad. Es la mezcla de prosopografía y etopeya, o sea, la descripción física de alguien y su personalidad.