Descubre la fascinante estructura del Lazarillo de Tormes: Secretos revelados y análisis profundo

estructura del lazarillo de tormes

La estructura del Lazarillo de Tormes, considerada una de las obras maestras de la literatura española, sigue un patrón narrativo con una clara secuencia de eventos. El autor, desconocido, utiliza una estructura en forma de autobiografía, donde el protagonista, Lázaro, cuenta su vida desde su infancia hasta la edad adulta. Esta estructura ayuda a transmitir al lector la evolución y transformación del personaje a lo largo de la historia.

Primeramente, el Lazarillo de Tormes cuenta con una introducción que establece el tono y el contexto de la historia. A través de una carta dirigida a un “Vuestra Merced”, el autor presenta al protagonista y la razón por la cual decide escribir su historia. Esta introducción inicializa al lector y crea un sentido de curiosidad sobre lo que está por venir.

A medida que la historia avanza, el Lazarillo de Tormes se divide en siete tratados, cada uno representando un período específico en la vida de Lázaro. Cada tratado narra una etapa diferente de la vida del personaje, desde su infancia como un niño abandonado hasta su experiencia con diferentes amos y su eventual liberación. Esta división en tratados ayuda a estructurar la historia y aporta una sensación de progresión y avance en la vida del protagonista.


Lista de los siete tratados del Lazarillo de Tormes:

  1. Tratado Primero: La infancia de Lázaro y su vida con su madre y el ciego.
  2. Tratado Segundo: Lázaro es enviado a trabajar con un clérigo, donde descubre su deshonestidad.
  3. Tratado Tercero: Lázaro sirve a un escudero vanidoso y pobre, quien abandona a su amante y cae en la miseria.
  4. Tratado Cuarto: Lázaro experimenta la falta de comida y los abusos mientras trabaja para un fraile hipócrita.
  5. Tratado Quinto: Lázaro se convierte en la criado de un buldero, un vendedor de indulgencias falsas.
  6. Tratado Sexto: Lázaro trabaja para un noble rico, pero pronto descubre su corrupción y abandona el servicio.
  7. Tratado Séptimo: Lázaro se establece como pregonero, terminando la historia con un tono de liberación y autonomía.

En conclusión, la estructura del Lazarillo de Tormes combina una introducción intrigante, seguida por siete tratados que narran las diferentes etapas de la vida de Lázaro. Esta estructura proporciona un marco narrativo sólido y permite al lector seguir la evolución del personaje principal a medida que enfrenta adversidades y desafíos en busca de su libertad. El Lazarillo de Tormes es un ejemplo clásico de la literatura picaresca española y su estructura contribuye a su importancia como una obra literaria de renombre.

Deja un comentario